Descripción
¿De qué trata el curso?
Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) han irrumpido con fuerza en el mundo actual concretamente, en el mundo de las empresas y las organizaciones. Actualmente, resulta inconcebible desempeñar un trabajo al margen de la tecnología; bien es cierto que el empleo de las nuevas tecnologías contribuye a optimizar nuestra productividad, posibilita la flexibilización de la jornada laboral gracias al nacimiento del teletrabajo pero, ¿qué sucede cuando se hace un uso inadecuado de estas nuevas tecnologías? La sobrecarga de trabajo unida al abuso excesivo de los dispositivos portátiles, los smartphones, internet, el correo electrónico, y las redes sociales afectan a la salud psicosocial de los empleados generándose así lo que se conoce como el estrés de la nueva era: el tecnoestrés.
El taller que os presentamos surge de la necesidad de dar respuesta a una problemática cada vez más extendida como es el tecnoestrés, el cual puede llegar a ocasionar reacciones somáticas y emocionales entre los trabajadores. El propósito de este curso será proporcionar a los usuarios una serie de estrategias activas para mitigar los efectos físicos y psicológicos de este tipo de estrés laboral.
Nivel del curso: Básico
¿Qué incluye el curso?
- Guía básica para el manejo del estrés: pautas de relajación.
- Certificado Ehidra superación de los módulos formativos.
Dirigido a toda clase de usuarios, en especial:
- Personas que trabajan a diario con las nuevas tecnologías.
- Informáticos.
- Desarrolladores web.
- Desempleados de este ámbito.
Modalidad:
Duración
Condiciones:
Los grupos de trabajo quedarán cerrados una vez que se hayan cubierto las seis plazas disponibles.
Taller dirigido a reducir los efectos que el llamado “tecnoestrés” ejerce sobre los trabajadores que mantienen un contacto diario con las Nuevas Tecnologías
Valoraciones
No hay valoraciones aún.